Páginas con Documentos Descargables / Pincha para los Enales

martes, 2 de septiembre de 2025

¿La Hepatitis C Aumenta el Riesgo de Padecer Esquizofrenia y Trastorno Bipolar?

La presencia del virus de la hepatitis C (VHC) en las células que recubren el cerebro podría contribuir a afecciones como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, según los resultados de un estudio publicado en Nature. 

Un análisis de historiales médicos confirmó que las personas con estas afecciones tenían mayor probabilidad de padecer hepatitis C crónica.

Estos resultados "ofrecen pistas sobre la contribución de los virus a la patología de los trastornos psiquiátricos", escribieron los autores del estudio. 

Si bien investigaciones previas han sugerido una relación entre los trastornos psiquiátricos y la infección viral, se carece de evidencia directa, posiblemente porque algunos virus tienden a instalarse en las paredes del cerebro en lugar del propio tejido neural. 

Para obtener más información, el Dr. Sarven Sabunciyan, de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, y sus colegas estudiaron las células del plexo coroideo, una estructura dentro de los ventrículos cerebrales que produce líquido cefalorraquídeo, en muestras post mortem de personas fallecidas. Mediante secuenciación de alto rendimiento, analizaron más de 3000 virus humanos y animales. 

El equipo encontró 13 especies de virus en el plexo coroideo de 46 individuos, y las muestras de personas con esquizofrenia o trastorno bipolar presentaron mayor probabilidad de contener secuencias virales. 

El VHC fue el único virus con una asociación estadísticamente significativa con estas afecciones. Sin embargo, curiosamente, algunas personas con hepatitis C crónica no presentaron virus detectables en sus muestras de plexo coroideo, lo que sugiere que no siempre llega al revestimiento cerebral. 

A continuación, los investigadores buscaron una relación entre los trastornos psiquiátricos y los virus utilizando la base de datos de historiales médicos electrónicos TriNetX, que incluye datos de 285 millones de pacientes.

Descubrieron que el 3,6 % de las personas con esquizofrenia, el 3,9 % de las personas con trastorno bipolar y el 1,8 % de las personas con depresión mayor habían sido diagnosticadas con hepatitis C crónica, en comparación con solo el 0,5 % de quienes no presentaban trastornos psiquiátricos. 

El consumo de drogas es común entre las personas con esquizofrenia o trastorno bipolar, pero también se observa en quienes padecen depresión mayor, lo que sugiere que la infección por VHC podría estar relacionada con la patología de la esquizofrenia y el trastorno bipolar, no solo con factores de riesgo conductuales como el consumo de drogas inyectables. 

Finalmente, los investigadores buscaron la presencia de ARN viral en muestras del hipocampo, una estructura del lóbulo temporal del cerebro que desempeña un papel en el aprendizaje y la memoria. Si bien el VHC no estaba presente en este tejido, lo que indica que el virus no había invadido el cerebro, su presencia en el plexo coroideo evidentemente alteró la expresión génica del hipocampo. 

"Nuestros hallazgos muestran que es posible que algunas personas presenten síntomas psiquiátricos debido a una infección, y dado que la infección por hepatitis C es tratable, es posible que este subgrupo de pacientes reciba tratamiento con antivirales y no tenga que lidiar con síntomas psiquiátricos", declaró Sabunciyan en un comunicado de prensa. 



Website Translational Psychiatry: 
https://www.nature.com/tp