Páginas con Documentos Descargables / Pincha para los Enales

martes, 4 de noviembre de 2025

Un Nuevo Estudio Revela que las Afecciones Cutáneas siguen siendo Frecuentes en Personas con VIH a pesar de los Avances en el Tratamiento.

Washington, D.C.
Un nuevo estudio, liderado por investigadores de la Universidad George Washington y publicado por DC Cohort, uno de los estudios longitudinales sobre VIH más grandes de Estados Unidos, revela que casi la mitad de las personas que viven con el VIH padecen afecciones cutáneas, incluso en la era actual de la terapia antirretroviral altamente efectiva. 

El estudio, titulado «Prevalencia, incidencia y factores de riesgo de afecciones dermatológicas en personas con VIH en la era antirretroviral moderna», analizó los historiales médicos de 11 738 adultos en Washington, D.C., entre 2011 y 2023. 

Entre los hallazgos clave se incluyen: El 49 % de los participantes tenía al menos un diagnóstico dermatológico; las afecciones infecciosas, como las infecciones por hongos, el herpes y las verrugas virales, fueron las más comunes. 

Los nuevos diagnósticos de afecciones cutáneas disminuyeron drásticamente en la última década, lo que refleja el progreso en el tratamiento del VIH. 

Los pacientes que reciben atención en centros comunitarios y aquellos con seguro público tenían mayor probabilidad de ser diagnosticados con enfermedades dermatológicas, lo que pone de manifiesto las barreras estructurales para la atención especializada. 

“Las enfermedades dermatológicas siempre han sido una característica distintiva del VIH, y si bien el tratamiento ha reducido drásticamente muchos riesgos, las afecciones cutáneas siguen representando una carga significativa”, afirmó Adam Friedman, profesor y jefe del departamento de dermatología de la Universidad George Washington (GW) y autor principal del estudio.

“Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de una atención dermatológica continua y especializada, sobre todo a medida que las personas con VIH viven vidas más largas y saludables”. 

Yagiz Matthew Akiska, autor principal del estudio, señala que el diagnóstico precoz y el inicio inmediato del tratamiento del VIH siguen siendo fundamentales para reducir el riesgo a largo plazo de afecciones cutáneas, tanto infecciosas como malignas. 

También enfatiza la importancia del acceso equitativo a la atención dermatológica especializada para prevenir las disparidades en la atención y los resultados.

“A medida que la población de personas que viven con el VIH envejece, las afecciones cutáneas crónicas son cada vez más frecuentes y a menudo persisten a pesar de un tratamiento eficaz contra el VIH”, declaró Yagiz Matthew Akiska, candidato a doctor en medicina y máster en salud pública (MD/MPH) de la GW y autor principal del estudio. 

“Abordar estos problemas requiere integrar la dermatología en la atención del VIH, de modo que los pacientes reciban un apoyo integral tanto para su salud general como para su calidad de vida”. 



Website Journal of the American Academy of Dermatology: 
https://www.sciencedirect.com/journal/journal-of-the-american-academy-of-dermatology