¿Quiénes somos?

Tampico-Madero-Cd. Victoria, Tamaulipas, Mexico
Centro Nacional de Capacitación y Educación para la Prevención, Tratamiento y Cuidado del VIH/Sida

¡Bienvenidos!

México

Hora actual en
Mexico City, México

Espacio de Intercambio de Información, para Promover la Asistencia y Atención Médica en Instituciones de Salud y Asociaciones Civiles de Respuesta al Sida, con Marco de Lineamientos en Derechos Humanos.

Así como Promover, Difundir y Aplicar los Programas que las Instituciones Públicas y Privadas, Nacionales e Internacionales, y que Favorezca la Restitución, Atención y Tratamiento de las Personas con VIH/Sida.

Fortaleciendo así la Capacidad Médica Integral.

martes, 2 de septiembre de 2025

Catie: TreatmentUpdate Agosto 2025

Política 

*Se avecina una catástrofe. 
El gobierno estadounidense ha recortado drásticamente los fondos para programas de prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas en el extranjero. 

Algunos de los recortes podrían restaurarse, pero el resultado es que la lucha mundial por controlar la pandemia del VIH está ahora en peligro. 

*Prevención del VIH 
Lenacapavir aprobado en EE. UU. para la prevención del VIH La principal ventaja del lenacapavir es que solo necesita inyectarse cada seis meses. 

Esto debería simplificar enormemente la adherencia al tratamiento y podría motivar a más personas a participar en la prevención del VIH. 

*La promesa del lenacapavir de administración anual 
Se está desarrollando una formulación inyectable de lenacapavir de administración anual. 

En teoría, esto podría revolucionar los esfuerzos de prevención del VIH y ayudar a poner fin a la pandemia. 

Para lograrlo, se necesitará voluntad política y, sobre todo, financiación.


*Doravirina + islatravir en dosis baja en una sola pastilla 
Se está probando una nueva combinación de dos potentes fármacos anti-VIH y se espera que se apruebe en Canadá el próximo año. 

*Lenacapavir oral + islatravir una vez a la semana como tratamiento
Se está desarrollando una posible opción de tratamiento que se administra una vez a la semana. 

Esto podría simplificar la adherencia al tratamiento y ofrecer más opciones a los pacientes. 

*El estudio Rio: anticuerpos potentes que ayudan a las personas a descansar del tratamiento 
Los superanticuerpos que pueden neutralizar el VIH se utilizan cada vez más en ensayos clínicos. 

El objetivo del estudio Rio era permitir que los participantes dejaran el TAR por un tiempo y observaran cuánto tiempo podían mantener su carga viral suprimida. 

Los resultados del estudio Rio son prometedores y se están planificando o realizando más estudios con superanticuerpos. 

*Lenacapavir + dos anticuerpos 
Otro estudio de superanticuerpos, combinado con el fármaco de acción prolongada lenacapavir. 

Se necesitan estudios más amplios y prolongados para confirmar estos prometedores hallazgos. 

*VH-184: un nuevo inhibidor de la integrasa 
El VIH puede desarrollar gradualmente la capacidad de resistir los tratamientos contra el VIH. 

Por lo tanto, es importante que las empresas desarrollen nuevos fármacos que puedan resistir a estos virus. 

El VH-184 aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo clínico. 

*VH-499: un nuevo inhibidor de la cápside 
El lenacapavir fue el primer inhibidor de la cápside aprobado tanto para la prevención como para el tratamiento del VIH. 

El VH-499 es otro inhibidor de la cápside en desarrollo. Habrá más noticias sobre este fármaco próximamente, a medida que los ensayos clínicos exploren su potencial. 

Inflamación 

*Semaglutida y VIH 
La semaglutida (Ozempic, Wegovy) es un fármaco ampliamente utilizado para ayudar a las personas a controlar la glucemia y a perder peso. 

Cada vez se prueba más en personas con VIH. Los resultados preliminares de estudios a pequeña escala son favorables. 

*¿Puede la semaglutida ayudar al cerebro en personas con VIH? 
El impacto de la semaglutida en la glucemia y el peso es bien conocido. 

Sin embargo, podría tener el potencial de mantener o mejorar la salud cerebral

Se necesitan estudios amplios y bien diseñados para comprender mejor el potencial de la semaglutida en la salud cerebral de las personas con VIH. 



Website Catie: 
https://www.catie.ca/