Una dosis del antibiótico doxiciclina después de las relaciones sexuales (un método conocido como doxyPEP) ayudó a reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) bacterianas en el norte de California, según un par de estudios en el mundo real publicados esta semana.
Las tasas de clamidia y sífilis disminuyeron notablemente, aunque hubo menos efecto sobre la gonorrea.
"Nuestro estudio sugiere que la doxyPEP puede estar cambiando la tendencia creciente de la clamidia y la sífilis, que había sido aparentemente interminable, mientras que quedan preguntas importantes sobre la gonorrea y la resistencia a los antibióticos", dijo a POZ Julia Marcus, PhD, MPH, del Harvard Pilgrim Health Care Institute en Boston, autora principal de uno de los informes.
La profilaxis posterior a la exposición con doxiciclina implica tomar una dosis única de 200 miligramos del antibiótico dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual.
Los resultados del ensayo DoxyPEP, presentados por primera vez en la Conferencia Internacional sobre el SIDA de 2022, mostraron que redujo el riesgo de clamidia y sífilis en hombres homosexuales y mujeres transgénero, con una disminución menor pero significativa de la gonorrea.
Sin embargo, el ensayo dPEP Kenia, publicado al año siguiente, descubrió que este enfoque no funcionaba bien para las mujeres cisgénero en África.
Ahora, los estudios recién publicados muestran que doxyPEP está empezando a marcar una diferencia en el mundo real en las ciudades que lo implementaron temprano.
Estudio del DPH de San Francisco
En octubre de 2022, San Francisco fue la primera ciudad en recomendar doxiciclina profiláctica.
Las últimas pautas de la ciudad van más allá de las pautas nacionales de doxyPEP de 2023 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y lo ofrecen a hombres transgénero y personas no binarias, así como a hombres cisgénero que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres trans, e incluyen a quienes no han tenido una ETS recientemente.
La epidemióloga del Departamento de Salud Pública de San Francisco Madeline Sankaran, MPH, y sus colegas compararon los casos mensuales de clamidia, gonorrea y sífilis temprana antes (de julio de 2021 a octubre de 2022) y después (de noviembre de 2022 a noviembre de 2023) de que la ciudad emitiera sus directrices.
Más de 3.900 hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgénero comenzaron a tomar doxyPEP en tres clínicas centinela (City Clinic, el pabellón 86 del Hospital General de San Francisco y la clínica Magnet de la Fundación contra el SIDA de San Francisco) a fines de 2023.
Esta es una subestimación del uso en toda la ciudad, ya que los sistemas de salud como Kaiser Permanente y los médicos independientes también brindan doxyPEP.
Los resultados, informados por primera vez en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) del año pasado y ahora publicados en JAMA Internal Medicine, mostraron que, en general, las ITS disminuyeron significativamente después de la implementación de doxyPEP.
En toda la ciudad, hubo 6.694 casos de clamidia, 9.603 casos de gonorrea y 2.121 casos de sífilis temprana entre hombres homosexuales y mujeres transgénero durante el período de estudio.
Durante 13 meses, los casos de clamidia cayeron un 50% en relación con los niveles previstos, mientras que la sífilis temprana disminuyó un 51%.
Sin embargo, hubo un aumento pequeño pero estadísticamente significativo en la gonorrea.
“Este estudio sugiere que la publicación de las directrices de doxyPEP en San Francisco se asoció con disminuciones en los casos informados de clamidia y sífilis temprana, pero no de gonorrea, entre [hombres que tienen sexo con hombres] y mujeres transgénero en San Francisco”, concluyeron los autores del estudio.
“Apoyar la implementación de doxyPEP para [hombres que tienen sexo con hombres] y mujeres transgénero en riesgo de contraer ITS podría tener un impacto significativo en la epidemia de ITS a nivel nacional”.
Los investigadores reconocieron que se necesitan más análisis para evaluar si estas disminuciones en las ITS se mantendrán y para monitorear las consecuencias adversas del uso de doxyPEP, incluida la resistencia a los antibióticos.
En su discusión de los hallazgos, señalaron que "no pueden descartar definitivamente que estas disminuciones se debieron a otros factores o se vieron afectadas por ellos".
En la CROI, Sankaran dijo que los cambios en la detección de ITS a raíz de COVID-19 y el cambio de comportamiento sexual en respuesta al brote de mpox de 2022 podrían haber influido en los resultados.
No obstante, la disminución abrupta de los casos entre los hombres homosexuales después de una década de aumento de las tasas de ITS, así como el hecho de que no hubo una disminución correspondiente de la clamidia entre las mujeres cisgénero (un grupo para el que no se indica doxiciclina profiláctica) sugieren que doxyPEP está teniendo un efecto real.
Website JAMA Internal Medicine:
https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine