*Terapias experimentales emergentes. 
En este número de TreatmentUpdate, se mencionan varios medicamentos y anticuerpos nuevos. 
Estos medicamentos y anticuerpos, y las combinaciones de medicamentos y anticuerpos, son en su mayoría experimentales. 
Sin embargo, en los próximos años estas combinaciones pueden entrar en grandes ensayos clínicos. 
*TAR de acción prolongada en personas con problemas de adherencia. 
Algunas personas con VIH son vulnerables debido a traumas pasados, llevan vidas complejas y pueden tener dificultades para tomar píldoras de forma regular. 
Un tratamiento inyectable de acción prolongada contra el VIH (con formulaciones líquidas de dos medicamentos: cabotegravir y rilpivirina) llamado Cabenuva ha sido aprobado en América del Norte, Europa y otras regiones. 
Los ensayos clínicos iniciales de Cabenuva se realizaron con personas altamente adherentes. 
Un estudio en los EE. UU. probó Cabenuva en personas con problemas de adherencia y encontró que era altamente efectivo. 
*GS-1720: un nuevo inhibidor de la integrasa que se toma una vez a la semana. 
Gilead Sciences ha desarrollado un nuevo inhibidor de la integrasa cuyo nombre en código es GS-1720. 
Este fármaco ha entrado en ensayos clínicos. No hay mucha información disponible públicamente al respecto. 
*MK-8527 – un nuevo inhibidor de la translocación. 
Merck ha desarrollado un nuevo tratamiento para el VIH perteneciente a una clase llamada inhibidores de la translocación de la transcriptasa inversa de nucleósidos (ITIN). Los ensayos clínicos con este fármaco están en sus inicios. 
*Islatravir + lenacapavir una vez a la semana. 
El islatravir es un inhibidor de la translocación de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido (ITINR) y el lenacapavir actúa alterando la actividad de una proteína del VIH llamada cápside. Una combinación una vez a la semana puede ser atractiva para las personas que tienen dificultades para tomar pastillas todos los días. 
*Lenacapavir + superanticuerpos. 
Los superanticuerpos (formalmente llamados anticuerpos ampliamente neutralizantes, o bNAb) pueden ser una buena combinación para combinar con lenacapavir, ya que ambos tratamientos se pueden administrar con poca frecuencia.
N6LS: un nuevo superanticuerpo. 
*N6LS es otro superanticuerpo que ha entrado en ensayos clínicos. 
Se desconoce cuál es la mejor combinación de fármacos para usar con N6LS. 
*Súper anticuerpos: a tener en cuenta. 
Se están desarrollando superanticuerpos para la prevención y el tratamiento del VIH. Sin embargo, hay algunas cuestiones a tener en cuenta sobre su posible uso en el futuro. 
Complicaciones: 
*La depresión se relaciona con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular en algunas personas con VIH. 
Estudios realizados en Estados Unidos y Francia informan de un mayor riesgo de accidente cerebrovascular en algunas personas con VIH. 
Website CATIE: 
https://www.catie.ca/ 
 

