¿Quiénes somos?

Tampico-Madero-Cd. Victoria, Tamaulipas, Mexico
Centro Nacional de Capacitación y Educación para la Prevención, Tratamiento y Cuidado del VIH/Sida

¡Bienvenidos!

México

Hora actual en
Mexico City, México

Espacio de Intercambio de Información, para Promover la Asistencia y Atención Médica en Instituciones de Salud y Asociaciones Civiles de Respuesta al Sida, con Marco de Lineamientos en Derechos Humanos.

Así como Promover, Difundir y Aplicar los Programas que las Instituciones Públicas y Privadas, Nacionales e Internacionales, y que Favorezca la Restitución, Atención y Tratamiento de las Personas con VIH/Sida.

Fortaleciendo así la Capacidad Médica Integral.

martes, 29 de marzo de 2011

Presenta Conapred y Canal 22 de la Cd. de México Programa Contra la Discriminación


“El Espejo de la Discriminación” consta de 13 programas, en los que se abordarán los temas de educación y la falta de Políticas Públicas, los Derechos de las Personas con Discapacidad, Discriminación por Orientación o Preferencia Sexual, Derechos de las Niñas y los Niños, Población Callejera, Trabajadoras del Hogar, Derecho a la Salud y VIH.


Un capítulo final titulado “Los espacios de la discriminación”, en el que se hará una recapitulación de los 12 programas anteriores.

Este Programa Se Trasmite por Canal 22 de CONACULTA, de la Cd. de México y por sistema de Televisión de Paga.


Nota Completa: http://www.notiese.org/notiese.php?ctn_id=4788

jueves, 24 de marzo de 2011

Campaña: Dia Mundial de la Tuberculosis 2011

Es hora de superar los obstáculos a un mundo sin Tuberculosis (TB). Los programas de lucha contra la TB que hay en todo el mundo salvan millones de vidas cada año, pero debemos avanzar con mayor rapidez.

Si no tomamos medidas hoy, de aquí al 2015 contraerán la enfermedad cerca de 40 millones de personas, y al menos 8 millones tendrán una muerte que se podría evitar. La TB es una enfermedad antigua, pero hoy día se puede curar. En el siglo XXI nadie debería morir de TB.

Es hora de hacer llegar los programas de salud pública a todos los pacientes con TB. Un tercio de los pacientes con TB no reciben un diagnóstico exacto ni una atención adecuada.

La sociedad civil, la totalidad de los prestadores de atención sanitaria, incluidos los del sector privado, y las empresas tienen que trabajar en equipo para lograr el acceso universal a la atención antituberculosa, objetivo que también requiere la modernización de los laboratorios, un acceso fiable a medicamentos de gran calidad, y medidas para movilizar recursos adicionales.

Sabemos lo que hace falta para ampliar el tratamiento de la TB multirresistente: el firme compromiso de los gobiernos, un suministro fiable de medicamentos de gran calidad, un personal sanitario comprometido y la participación de la comunidad.

Podemos alcanzar los objetivos del Plan Mundial para Detener la Tuberculosis 2011-2015 e ir incluso más allá. Para 2015, todos los pacientes con TB multirresistente deberían recibir un diagnóstico exacto y un tratamiento eficaz.

miércoles, 23 de marzo de 2011

De Luto por la Muerte de Elizabeth Taylor



"Ganar un par de premios Oscar puede haber sido un logro, pero cuando vi la cara de esta enfermedad, yo sabía que también fue puesto en esta tierra para hablar y trabajar tan duro como pude vencer el SIDA ". Elizabeth Taylor.

El consejo de administración y el personal de amfAR llorar la muerte de nuestro querido Presidente Fundador Internacional, Dame Elizabeth Taylor.

Durante más de veinticinco años, La Dama Elizabeth fue un apasionado defensor de la investigación del SIDA, tratamiento y atención.

Ella cambió la forma en que esta nación y nuestro mundo visto SIDA elocuente testimonio en Capitol Hill y condenar el prejuicio y la discriminación.

Aunque su fama ayudado a abrir puertas que se estrelló en la cara de los demás, que era su compasión inagotable que llevó a su compromiso en la lucha contra el SIDA.

Por favor, únase a nosotros para rendir homenaje a Elizabeth Taylor por visitar nuestra página de memoria y dejar su propio mensaje de condolencia:
http://www.kintera.org/htmlcontent.asp?cid=112151&msource=11323ET&tr=y&auid=8004961

Dama Elizabeth: compasión, luminosidad, y la generosidad de espíritu echaremos mucho de menos por todos nosotros.


Ella deja un legado monumental que ha mejorado y ampliado millones de vidas y se enriquecen muchos más para las generaciones venideras.

lunes, 21 de marzo de 2011

Consulta Regional y Reunión de Alto Nivel sobre Acceso Universal a la Prevención, Atención, Tratanmiento, Apoyo y Cuidado del VIH/Sida



La Consulta Regional y Reunión de Alto Nivel sobre Acceso Universal a la Prevención, Atención, Tratamiento, Apoyo y Cuidado en VIH/SIDA tuvo por objetivo principal desarrollar recomendaciones regionales y una ruta crítica sobre la manera de alcanzar los objetivos de Acceso universal (AU) en materia de VIH/SIDA para el año 2015.

En enlace:

Encontraras todo lo sucedido el pasado 1 y 2 de Marzo de 2011, así como links de ínteres a documentos clave, videos, anexos y redes sociales.
Baja el Documento es gratuito.

martes, 15 de marzo de 2011

Acusan al IMSS de Tamaulipas de Negar Medicamentos a 3 Menores con VIH/Sida


Por: Blanca Esthela Hernández D. Gaceta Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tamaulipas fue acusado por la organizacón no gubernamental Concepto VIH/Sida de negarles consecutivamente medicamentos a tres menores de edad del sur de Tamaulipas que padecen el VIH.

Ulises Molina Cavazos, que quien junto con Roberto Domingo Arellano Madrid y Sonia Gonzalez Ruiz presiden la ONG, dijo que el IMSS, concretamenmte el Hospital de Zona número 6 de Ciudad Madero, le ha negado el medicamento antirretroviral pediátrico a tres familias del sur de Tamaulipas por segundo mes consecutivo.

En entrevista telefónica, Molina Cavazos dijo que el desabasto de dichos fármacos está documentado en tiempo y forma ante las autoridades del IMSS de Tamaulipas, inlcuido el delegado Jesus Nader Nasrallah, por lo que se ha solicitado la intervención del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Raúl Plascencia Villanueva y del director del Programa de de VIH/Sida y Derechos Humanos de la misma comisión Ricardo Hernández Forcada.

Refirió que desde el inicio del mes febrero a los tres menores con VIH se les ha negado el surtimiento oportuno de los fármacos Lamivudina Pediátrico, Clave:4271 (en existencia); Zidovudina Pediátrico, Clave 5273 (con dos meses sin existencia) y el Kaletra Pediátrico, Clave 5276 (en existencia).

“Estos medicaentos no se pueden ingerir si falta uno de ellos, ya que si se ingiere incompleto el VIH se hace más resistente y por ende se desarrolla a Sida”, explicó Molina Cavazos.

Añadió que los menores están en el rango de menos de 10 años de edad y se infectaron del VIH por transmisión vertical, es decir al nacer de parto natural y no por vía césarea.

“Esto se pudo haber evitado evitado si a las madres de estos menores se les hubiera realizado la prueba de tamizaje para detectar y evitar la infección a tiempo, pero el IMSS tampoco tuvo la capacidad de hacerlo”, acusó Molina.

Comentó que todo ello es un indicador de que la administración del delegado Jesús Nader Nasrallah no ha establecido estrategias para disminuir ese tipo de imprecisiones, ya que presuntamente cuenta con profesionales para resolver las necesidades de los usuarios.

“Por eso pedimos a la CNDH que intervenga a favor de esas tres familias, que ven en el IMSS de Tamaulipas sólo un problema ante la infección del VIH/Sida y no como alternativa de solución”, subrayó Ulises Molina.

La denuncia del representante de la ONG está acompañada de una serie de documentos en los que registra todos los nombres de los funcionarios del IMSS de Tamaulipas que fueron enterados de que los tres menores de edad no han recibido los medicamentos, entre ellos uno dirigido al delegado Nader Nasrrallah, a René de Jesús Medellín Blanco y a Moisés Malpica Córdova, este último encargado del área de Auditoria, Quejas y Responsabilidades del Órgano Interno de Control en el IMSS de Tamaulipas.

“Lic Malpica, saludándole y para hacerle de su conocimiento que sigue la falta de existencia de fármaco antirretroviral para la infección de VIH-1, en H.G.Z. N°6, de Cd. Madero, lo que queda como falta de seriedad y profesionalismo de los servidores públicos”.

Los que siguen son los nombres de los funcionarios del IMSS enterados de que los tres menores no han tenido acceso a los medicamentos:

1.- Dr. Juan Carlos Treviño Dávila, Director del H.R.Z. N°6: Cd. Madero.

2.- Ing. Enrique Míreles Ramos, Jefe de Abasto del H.R.Z. N°6. Cd. Madero. (Se fue de vacaciones sabiendo del problema y no dando alternativa de solución).

3.- Lic. René de Jesús Medellín Blanco, titular de Jefatura de Servicios Administrativos: Cd. Victoria.

4.-Ing. Roberto Carlos Casillas Rivera, Jefe del Departamento de Adquisiciones: Cd. Victoria.

5.-Lic. Moisés Malpica Córdova, encargado del Área de Auditoria, Quejas y Responsabilidades en Tamaulipas del Órgano Interno de Control del IMSS: Cd. Victoria.

5.- Dra. Sandra Luz Jacinto Guerra, Jefatura de Prestaciones Médicas de IMSS Tamaulipas: Cd. Victoria.

6.- Lic. Sayda E. Soto Castillo, coordinadora delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente en Tamaulipas: Cd. Victoria, y en general todo el directorio delegacional del IMSS de Tamaulipas donde todos y todas están enterados de esta situación, termina Molina Cavazos.

http://www.gaceta.mx/vnoticias.aspx?idnota=33568

sábado, 12 de marzo de 2011

La Realización Frecuente de Pruebas del VIH Ofrece un Mejor Pronóstico para las Personas que se Infectan

Las personas diagnosticadas en la primera ocasión en que se sometieron a la prueba del VIH fueron también el grupo más propenso a presentar un diagnóstico de sida y un recuento de linfocitos-T CD4 por debajo de 200 células/mm3 en el momento de comenzar el tratamiento antirretroviral.
“Nuestros resultados ilustran el beneficio que supone la realización regular de la prueba del VIH", escriben los investigadores, “ya que se reduce el tiempo transcurrido entre infección y diagnóstico y aumenta la probabilidad de que se produzca un inicio oportuno del tratamiento, previniendo así la progresión clínica a sida y reduciendo las posibilidades de muerte”.

Los autores del estudio también consideran que "aumentar la realización de los tests a una frecuencia anual puede tener un gran impacto sobre las tasas de transmisión del VIH a nivel poblacional”.

En este sentido, los investigadores citan un estudio que empleó un modelo matemático que sugiere que las tasas de transmisión en Holanda se podrían reducir en un 40% a lo largo de una década, “si el promedio del tiempo transcurrido entre los momentos de la infección y el diagnóstico se redujera a un año".


Referencia: Gras L, et al. Lower mortality and earlier start of cART in patients tested repeatedly for HIV than in those with a positive first test. AIDS 25,
Nota Completa:

miércoles, 9 de marzo de 2011

Actualización en Tratamientos: CROI 2011

Boletín de NAM con motivo de la edición de 2011 de la CROI: Conferencia de Retrovirus e Infecciones Oportunistas(Boston, EE UU).
Miércoles, 9 de marzo de 2011:

Pincha para el Enlace:
>VIH y Enfermedad Cardiovascular.
>Prevención del VIH: Tratamiento como Prevención.
>Prevención del VIH: PPrE y Microbicidas.
>Prevención de la Transmisión de Madre a Hijo.
>Tratamiento Pediátrico del VIH en Entornos con Recursos Limitado.

Pincha para la Nota Completa:
http://gtt-vih.org/actualizate/actualizacion_en_tratamientos/09-03-11_CROI#enfermedad_cardiovascular

NAM, la organización británica especializada en informar sobre el VIH, y el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt), publican diariamente actualizaciones con las últimas novedades sobre la infección por VIH/SIDA y sus tratamientos y sobre el acceso a los medicamentos, seleccionadas del prestigioso portal de NAM www.aidsmap.com.

Si quieres recibir semanalmente las noticias publicadas, puedes suscribirte en:

http://gtt-vih.org/actualizate/suscripciones
Publicó: Ulises Molina Cavazos