¿Quiénes somos?

Tampico-Madero-Cd. Victoria, Tamaulipas, Mexico
Centro Nacional de Capacitación y Educación para la Prevención, Tratamiento y Cuidado del VIH/Sida

¡Bienvenidos!

México

Hora actual en
Mexico City, México

Espacio de Intercambio de Información, para Promover la Asistencia y Atención Médica en Instituciones de Salud y Asociaciones Civiles de Respuesta al Sida, con Marco de Lineamientos en Derechos Humanos.

Así como Promover, Difundir y Aplicar los Programas que las Instituciones Públicas y Privadas, Nacionales e Internacionales, y que Favorezca la Restitución, Atención y Tratamiento de las Personas con VIH/Sida.

Fortaleciendo así la Capacidad Médica Integral.

martes, 2 de septiembre de 2025

Una Dosis de Antibiótico Trata la Sífilis Temprana tan bien como Tres Dosis

Investigadores financiados por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) han descubierto que una sola inyección del antibiótico penicilina G benzatínica (BPG) trata la sífilis en sus etapas iniciales con la misma eficacia que el régimen de tres inyecciones utilizado por muchos médicos en Estados Unidos y otros países. 

Estos hallazgos, obtenidos en un ensayo clínico en fase avanzada, sugieren que la segunda y la tercera dosis de la terapia convencional con BPG no ofrecen ningún beneficio para la salud. 

Los resultados se publicaron hoy en The New England Journal of Medicine. 

“La penicilina G benzatínica es muy eficaz contra la sífilis, pero el régimen de tres dosis puede resultar engorroso y disuadir a las personas de acudir a las consultas de seguimiento con sus profesionales de la salud”, declaró la Dra. Carolyn Deal, jefa de la división de infecciones entéricas y de transmisión sexual del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de los NIH. 

“Los nuevos hallazgos ofrecen evidencia positiva para simplificar potencialmente el tratamiento con un régimen de una sola dosis igualmente eficaz, especialmente mientras las tasas de sífilis se mantienen alarmantemente altas”. 

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) común causada por la bacteria Treponema pallidum

En 2023, Estados Unidos reportó un total de 209,253 casos de sífilis y 3,882 casos de sífilis congénita, lo que representa un aumento del 61% y el 108% con respecto a las cifras de 2019, respectivamente. Sin tratamiento, la sífilis puede provocar daños neurológicos y orgánicos, así como complicaciones graves durante el embarazo y anomalías congénitas. 

La sífilis también puede aumentar la probabilidad de contraer o transmitir el VIH. El BPG es uno de los pocos antibióticos conocidos por su eficacia en el tratamiento de la sífilis, y los desabastecimientos son frecuentes en todo el mundo. Actualmente, el antibiótico se está importando a Estados Unidos para resolver la escasez nacional. 

El estudio se realizó en diez centros estadounidenses e inscribió a 249 participantes con sífilis temprana, que abarca las etapas primaria, secundaria y latente temprana de la enfermedad. 

El 64% de los participantes vivían con VIH y el 97% eran hombres. Los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir una única inyección intramuscular (IM) de BPG 2,4 millones de unidades (MU) o una serie de tres inyecciones IM de BPG 2,4 MU a intervalos semanales. 

Se vigiló la seguridad de todos los participantes. Se examinaron los marcadores biológicos del éxito del tratamiento en sangre, conocidos como respuesta serológica al tratamiento, seis meses después del mismo. 

El estudio reveló que el 76 % de los participantes del grupo de dosis única presentó una respuesta serológica al tratamiento, en comparación con el 70 % de los participantes del grupo de tres dosis. 

La diferencia entre los grupos no fue estadísticamente significativa, incluso al estratificar a los participantes según su estado serológico respecto al VIH. 

Un participante desarrolló signos de neurosífilis tres días después de iniciar el tratamiento con BPG y fue excluido del análisis. Se notificaron tres eventos adversos graves, pero no relacionados con BPG. 

“La sífilis se ha estudiado y tratado durante más de un siglo, y la BPG se ha utilizado durante más de 50 años. 

Sin embargo, aún estamos adquiriendo conocimientos que nos ayudarán a optimizar el tratamiento”, afirmó el investigador principal, el Dr. Edward W. Hook III, profesor emérito de medicina y epidemiología de la Universidad de Alabama en Birmingham. 

“Esperamos que estos prometedores resultados se complementen con avances científicos en la prevención y el diagnóstico de la sífilis”. 

Según los autores del estudio, los resultados de este ensayo proporcionan evidencia sustancial de que una dosis única de BPG 2.4 MU es tan eficaz como tres dosis en el tratamiento de la sífilis temprana. 

Se necesita más investigación para comprender todo el potencial de esta estrategia de tratamiento abreviado y evaluar los enfoques terapéuticos para todas las etapas de la sífilis, incluyendo la sífilis tardía, la sífilis latente de duración indeterminada y la neurosífilis clínica. 



Website The New England Journal of Medicine: 
https://www.nejm.org/