Y las tasas de mortalidad ajustadas por edad han disminuido, en promedio.
Sin embargo, algunos estudios recientes han detectado una tendencia preocupante que apunta a un aumento de los diagnósticos de cáncer entre las personas más jóvenes.
Los análisis han detectado un repunte en los cánceres de inicio temprano (es decir, los cánceres que se presentan antes de los 50 años) en EE. UU. y otros países. Los factores subyacentes que podrían conducir a este aumento en el cáncer temprano no han sido claros.
Las causas propuestas incluyen el aumento de las tasas de obesidad y una mejor detección mediante tasas más altas de cribado del cáncer.
Para comprender mejor estos aparentes cambios en las tasas de cáncer entre los diferentes grupos de edad, un equipo de investigación dirigido por la Dra. Meredith Shiels, del Instituto Nacional del Cáncer de los NIH, examinó dos grandes conjuntos de datos a nivel nacional.
Estos incluían datos de mortalidad provenientes de la información de los certificados de defunción nacionales y datos del registro de cáncer que representan a toda la población estadounidense.
La mayoría de los estudios previos sobre cánceres de inicio temprano solo analizaron subconjuntos de datos de los estados de EE. UU. y no incluyeron datos comparativos de grupos de mayor edad.
Shiels y sus colegas analizaron las tendencias de incidencia y mortalidad de 33 tipos de cáncer durante un período de aproximadamente 10 años, de 2010 a 2019.
Los datos se dividieron en seis grupos de edad. Tres grupos se consideraron de inicio temprano: de 15 a 29 años, de 20 a 39 años y de 40 a 49 años.
Otros tres grupos se consideraron de inicio más avanzado: de 50 a 59 años, de 60 a 69 años y de 70 a 79 años.
Los resultados del estudio se publicaron el 8 de mayo de 2025 en la revista Cancer Discovery.
Los investigadores descubrieron que la incidencia de 14 de los 33 tipos de cáncer aumentó en al menos uno de los grupos de menor edad. Nueve de estos tipos de cáncer también aumentaron en al menos uno de los grupos de mayor edad.
Estos incluyeron el cáncer de mama en mujeres y el cáncer colorrectal, renal, testicular, uterino, pancreático y tres tipos de cáncer de la sangre (linfomas).
Los tipos de cáncer cuya incidencia aumentó sólo en los grupos de edad más jóvenes fueron el melanoma, el cáncer de cuello uterino, el cáncer de estómago, el cáncer de huesos y articulaciones y las neoplasias de células plasmáticas.
El análisis también identificó un aumento preocupante en las muertes por cáncer colorrectal, uterino y testicular en los grupos de menor edad.
Sin embargo, las tasas de mortalidad en estos grupos de inicio temprano no aumentaron para la mayoría de los demás tipos de cáncer.
La incidencia de otros 19 tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón y el cáncer de próstata, disminuyó en los grupos de inicio temprano.
Como resultado, la tasa total de cánceres diagnosticados, tanto en adultos jóvenes como mayores, no aumentó en general. Asimismo, la tasa general de mortalidad por cáncer no aumentó ni en los grupos de menor ni en los mayores.
Los investigadores esperan que estos datos aporten nuevos conocimientos sobre los factores que afectan las tasas de cáncer temprano.
“Este estudio proporciona un punto de partida para comprender qué tipos de cáncer están aumentando entre las personas menores de 50 años”, afirma Shiels.
“Es probable que las causas de estos aumentos sean específicas del tipo de cáncer, incluyendo la mayor frecuencia de los factores de riesgo a edades más tempranas, los cambios en la detección o el cribado del cáncer, y las actualizaciones en el diagnóstico clínico o la codificación de los cánceres”.
Website Cancer Discovery:
https://aacrjournals.org/cancerdiscovery