¿Quiénes somos?

Tampico-Madero-Cd. Victoria, Tamaulipas, Mexico
Centro Nacional de Capacitación y Educación para la Prevención, Tratamiento y Cuidado del VIH/Sida

¡Bienvenidos!

México

Hora actual en
Mexico City, México

Espacio de Intercambio de Información, para Promover la Asistencia y Atención Médica en Instituciones de Salud y Asociaciones Civiles de Respuesta al Sida, con Marco de Lineamientos en Derechos Humanos.

Así como Promover, Difundir y Aplicar los Programas que las Instituciones Públicas y Privadas, Nacionales e Internacionales, y que Favorezca la Restitución, Atención y Tratamiento de las Personas con VIH/Sida.

Fortaleciendo así la Capacidad Médica Integral.

martes, 4 de noviembre de 2025

Un “Caballo de Troya” Genético elimina Selectivamente las Células Cancerosas Vinculadas al Sarcoma de Kaposi.

En un estudio preclínico, científicos del Centro Oncológico Integral de UC Davis desarrollaron una terapia génica altamente dirigida que podría revolucionar el tratamiento de los cánceres asociados a un herpesvirus común, con mínimos efectos secundarios. 

Este novedoso enfoque trata el sarcoma de Kaposi y enfermedades relacionadas causadas por el herpesvirus asociado al sarcoma de Kaposi (KSHV). 

Este virus cancerígeno sigue siendo un importante problema de salud, especialmente para las personas que viven con VIH/SIDA en regiones como el África subsahariana. Los resultados de la investigación se han publicado y aparecerán en la edición de diciembre de la revista Molecular Therapy Oncology. 

El autor principal del estudio es Yoshihiro Izumiya, profesor del Departamento de Bioquímica y Medicina Molecular y del Departamento de Dermatología de UC Davis. 

«La nueva estrategia utiliza una técnica especializada de terapia génica para atacar y destruir selectivamente las células cancerosas infectadas con el virus, sin dañar las células sanas», afirmó Izumiya. Izumiya y los miembros de su laboratorio en la UC Davis realizaron su investigación utilizando modelos de ratón. 

«El tratamiento redujo significativamente el crecimiento tumoral sin efectos secundarios detectables», afirmó Izumiya. Un virus inteligente que ataca a uno peligroso 

La terapia utiliza un virus inocuo llamado virus adenoasociado (AAV) para introducir un «caballo de Troya» genético en las células infectadas. 

Lo hace empleando la propia proteína del virus para dirigir los agentes terapéuticos a las células cancerosas y destruirlas. 

Esta terapia génica está diseñada para activarse únicamente en las células que albergan el KSHV, gracias a una proteína marcadora viral conocida como LANA, que solo se encuentra en las células cancerosas infectadas por KSHV. 

Una vez dentro de la célula infectada por KSHV, la terapia introduce un gen para una enzima timidina quinasa modificada que convierte un fármaco antiviral común contra el herpesvirus —ganciclovir— en un agente antitumoral. 

Al administrarse el fármaco, solo las células infectadas se ven afectadas, lo que provoca su muerte sin dañar el tejido sano. “Este es un enfoque de precisión que utiliza las propias estrategias del virus en su contra”, afirmó Izumiya. 

“Es como enviar una señal de autodestrucción directamente a las células cancerosas”. Eliminación de las células infectadas por KSHV preservando las células sanas 

En pruebas con células humanas cultivadas en laboratorio, la terapia eliminó con éxito las células infectadas por KSHV sin dañar las células sanas. 

Al probarla en ratones con tumores relacionados con KSHV, la terapia, combinada con ganciclovir, detuvo eficazmente el crecimiento tumoral. 

Es importante destacar que el tratamiento no causó efectos secundarios observables en los ratones, lo que sugiere un alto nivel de seguridad. 

Los investigadores también descubrieron que los fármacos anticancerígenos conocidos por reactivar el KSHV potenciaban aún más la eficacia de la terapia, aumentando su impacto al mejorar la activación del sistema de administración. 

El KSHV es clave en varios tipos de cánceres agresivos El KSHV es responsable de varios cánceres agresivos, incluido el sarcoma de Kaposi y dos linfomas poco comunes. 

Si bien existen tratamientos actuales, a menudo presentan efectos secundarios importantes y no siempre son eficaces, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. 

Esta nueva terapia génica podría ofrecer una opción más segura y específica. 

Al centrarse únicamente en las células infectadas por el virus, el tratamiento minimiza el riesgo para los tejidos sanos, un obstáculo importante en la terapia convencional contra el cáncer. 

Los próximos pasos podrían conducir a tratamientos de medicina personalizada. Esta investigación aún se encuentra en sus primeras etapas y requerirá más pruebas antes de poder pasar a ensayos clínicos en humanos. 

Sin embargo, los resultados ofrecen esperanza para un método más preciso y menos tóxico para tratar los cánceres relacionados con el KSHV y posiblemente otros cánceres causados ​​por virus. 

«Nuestro objetivo es convertir la propia biología del virus en su debilidad», afirmó Izumiya. «Este es un paso hacia tratamientos contra el cáncer más inteligentes y personalizados». 



Website Molecular Therapy Oncology: 
https://www.cell.com/molecular-therapy-family/oncolytics/