![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEmA6WDBWOCIMPSltmkPBDo2WnH9yO7WEM4A596S0jTqarKTBIUcIk72YzFkgXtIvMeIuVu6DPPl7_2Hgy_fYhUQji_kNFDFAMpZfpQ_mJmZU_wdkQ_A0KuOqGYieivPUOqLFoA8iNd_Uv/s400/Logo+CIDH.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXHsns9IQWmHr-jCkL84Qb9C7lrK_9RG72DikLA19TU4sBG_OGMD2zjm3FJrGGy0TjCfwYo_HwJzlMpmecY14b2eJXcr0brlpSlQ0pw0LWIel9MC5VZgem1bTDOBs2ecy3bW83CISZRn9v/s400/Bandera+Chile.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtu53dfnRi0HxK6kZB28unklm1nR18EEQ9es3CUx_dEdchzihWhhJq0Xt9Gc57pWJfdryAzlKx0vdVqr8Wy0DU2-JAI8DnDQpc2Rn3XQ82YYm5v7CSzfpOergl_frKbS-_JIlghaA5HG4Y/s400/Foto+Daniel+Zamudio_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi02SSrdFSHIJ-9b1a-F-V6Nl62WJ_p3RUt9FVGvotlIjG123iEcGHuNpO_FS_CkNX5NjXKq3xkXbvRxkSmr2jUvT6_FyBaSsMRXK98OT8aHrHDfHxq6l1HU5SsW-kdMcCaHWWn-lAGkdyR/s400/Logo+OEA.jpg)
Ese día, Daniel Zamudio fue víctima de un ataque violento durante varias horas. Sus atacantes le causaron gravísimas lesiones y le marcaron la señal de la esvástica en el pecho. Daniel Zamudio fue hospitalizado y murió el 27 de marzo.
La CIDH condena enérgicamente este ataque y cualquier hecho de violencia contra las lesbianas, los gays y las personas trans, bisexuales e intersexuales.
La violencia contra una persona por su orientación sexual, su identidad de género o su expresión de género es condenable en toda circunstancia.
La CIDH recuerda que es obligación de los Estados investigar de oficio hechos de esta naturaleza y sancionar a los responsables.
En este sentido, la CIDH insta al Estado de Chile a desarrollar la investigación en forma inmediata, seria, con todas las garantías del debido proceso y con el objeto de identificar y sancionar a todos los responsables. La impunidad de un crimen de odio promueve la tolerancia social de este fenómeno.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia.
La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos/as por la Asamblea General de la OEA a título personal.
Nota de Prensa:
http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2012/034.asp
Website:
http://www.oas.org/es/default.asp