



Corto 1:
Pieza comunicacional que se refiere a la necesidad de revisar el Código Contravencional de la Provincia de Salta, Argentina (Ley 7135) ya que habilita prácticas discriminatorias y represivas por parte de la policía al utilizar expresiones ambiguas, como "ofensa al pudor de las personas", que permiten la criminalización de los ciudadanos por sus condiciones de vida.
Corto 2:
Pieza comunicacional que se refiere a como las situaciones de visibilización de identidades, prácticas y condiciones sociales diversas alteran el orden establecido por una supuesta "normalidad".
De acuerdo a la legislación nacional, el titular de un establecimiento no puede excluir a las personas ni agraviarlas, y se consideran actos discriminatorios por motivos tales como raza, sexo, condición social o características físicas.
Cortos audiovisual del Observatorio para la promoción de Derechos de la Diversidad Sexual (Salta)
Director: Rodrigo Moscoso
Con el apoyo de PNUD, ONUSIDA y UNFPA.
Website Shooting Salta
http://www.shootingsalta.com/