¿Quiénes somos?

Tampico-Madero-Cd. Victoria, Tamaulipas, Mexico
Centro Nacional de Capacitación y Educación para la Prevención, Tratamiento y Cuidado del VIH/Sida

¡Bienvenidos!

México

Hora actual en
Mexico City, México

Espacio de Intercambio de Información, para Promover la Asistencia y Atención Médica en Instituciones de Salud y Asociaciones Civiles de Respuesta al Sida, con Marco de Lineamientos en Derechos Humanos.

Así como Promover, Difundir y Aplicar los Programas que las Instituciones Públicas y Privadas, Nacionales e Internacionales, y que Favorezca la Restitución, Atención y Tratamiento de las Personas con VIH/Sida.

Fortaleciendo así la Capacidad Médica Integral.

martes, 15 de julio de 2025

La Restricción de Cisteína Juega un Papel Clave en la Pérdida de Peso

El consejo habitual para perder peso es consumir menos calorías de las que se queman mediante una combinación de alimentación saludable y ejercicio. 

Diversos estudios sugieren que las dietas con restricción calórica también pueden retrasar el envejecimiento y las enfermedades crónicas, alargando la vida. 

Para examinar los efectos de una dieta con restricción calórica en personas, un equipo de investigación dirigido por la Dra. Vishwa Deep Dixit, de la Facultad de Medicina de Yale, utilizó un enfoque denominado metabolómica. Analizaron los cambios en miles de metabolitos (compuestos que se forman a medida que nuestro cuerpo descompone los alimentos y almacena energía) en muestras de tejido graso tomadas tras un año de restricción calórica y pérdida de peso. 

Las muestras de tejido provinieron de participantes en un ensayo clínico llamado CALERIE, en el que hombres y mujeres sanos, jóvenes y de mediana edad, redujeron su consumo de calorías en un promedio de aproximadamente un 14 % a lo largo de dos años. 

Esta reducción se tradujo en pérdida de peso, junto con otros beneficios metabólicos, como una mejor salud muscular. Los resultados del nuevo análisis se publicaron en Nature Metabolism el 3 de junio de 2025. 

Los investigadores encontraron cambios sustanciales en el metaboloma de la grasa de los participantes del estudio. Un análisis detallado de estos cambios reveló que la restricción calórica tuvo una consecuencia inesperada: niveles reducidos de cisteína. 

Los investigadores también observaron cambios en la vía metabólica que produce cisteína. 

Para determinar si la reducción de cisteína podía conducir a la pérdida de peso, los investigadores crearon ratones que carecían de la capacidad de producir cisteína y les administraron una dieta baja en cisteína, pero rica en calorías. 

Los animales con deficiencia de cisteína perdieron peso rápidamente. Al reincorporar cisteína a sus dietas, los ratones recuperaron el peso perdido. 

Estudios posteriores revelaron cómo un nivel bajo de cisteína condujo a la pérdida de peso.

La dieta deficiente en cisteína provocó que la grasa blanca, que almacena energía, se convirtiera en grasa parda, que quema energía para producir calor.

Cuando los ratones obesos fueron privados de cisteína, mostraron un rápido oscurecimiento de su grasa a medida que perdían peso. También presentaron niveles más bajos de inflamación. 

Los investigadores descubrieron que estos cambios dependían de las señales del sistema nervioso simpático, que se activa en situaciones estresantes o peligrosas.

En un artículo relacionado publicado en Nature el 21 de mayo de 2025, otro equipo analizó los cambios de peso al alimentar a ratones con dietas que carecían de aminoácidos específicos. 

Al igual que en el estudio del equipo de Dixit, también descubrieron que una dieta baja en cisteína conducía a la mayor pérdida de peso, ya que los animales perdieron aproximadamente un tercio de su peso corporal en tan solo una semana. 

El equipo también demostró cómo la restricción de cisteína provoca cambios generalizados en el metabolismo. 

"Existe una vía en el cuerpo que puede producir cisteína", explica Dixit. "Durante la abundancia, normalmente está inactiva, pero si se obtiene menos cisteína de la dieta, el cuerpo activa esta vía para producir más. 

Y parece que despertar esta vía inactiva produce beneficios metabólicos y para la salud". 

Los hallazgos apuntan a un papel inesperado de la cisteína dietética y su metabolismo en el peso corporal y la salud general. 

También sugieren nuevas estrategias para abordar los problemas de salud relacionados con la obesidad que podrían no implicar reducir calorías. 



Website Nature Metabolism: 
https://www.nature.com/natmetab