¿Quiénes somos?

Tampico-Madero-Cd. Victoria, Tamaulipas, Mexico
Centro Nacional de Capacitación y Educación para la Prevención, Tratamiento y Cuidado del VIH/Sida

¡Bienvenidos!

México

Hora actual en
Mexico City, México

Espacio de Intercambio de Información, para Promover la Asistencia y Atención Médica en Instituciones de Salud y Asociaciones Civiles de Respuesta al Sida, con Marco de Lineamientos en Derechos Humanos.

Así como Promover, Difundir y Aplicar los Programas que las Instituciones Públicas y Privadas, Nacionales e Internacionales, y que Favorezca la Restitución, Atención y Tratamiento de las Personas con VIH/Sida.

Fortaleciendo así la Capacidad Médica Integral.

lunes, 18 de agosto de 2025

El Uso de Estatinas se Relaciona con un Menor Riesgo de Cáncer de Hígado y Descompensación

Entre más de 16,000 adultos con enfermedad hepática crónica, el uso de estatinas se relacionó con un riesgo significativamente menor a largo plazo de cáncer de hígado y descompensación hepática, según los hallazgos de un estudio publicado en JAMA Internal Medicine. 

El investigador también descubrió que las personas que tomaban estatinas tenían mayor probabilidad de experimentar mejoras en la fibrosis hepática con el tiempo. 

La hepatitis B, la hepatitis C, el consumo excesivo de alcohol y la enfermedad del hígado graso asociado a disfunción metabólica (EHMA) pueden provocar complicaciones hepáticas graves, como cirrosis y carcinoma hepatocelular (CHC), el tipo más común de cáncer de hígado.

El Dr. Raymond Chung, del Hospital Brigham and Women's y la Facultad de Medicina de Harvard, y sus colegas evaluaron la posible relación entre el uso de estatinas y los resultados adversos en personas con enfermedad hepática crónica. 

Investigaciones previas sugieren que las estatinas, recetadas para reducir el colesterol alto y el riesgo cardiovascular, pueden ayudar a prevenir la progresión de la enfermedad hepática y el desarrollo de cáncer de hígado. 

Los investigadores utilizaron datos del Registro de Datos de Pacientes de Investigación del Hospital General de Massachusetts (Mass General Brigham) entre julio de 2000 y junio de 2023. 

La población del estudio incluyó a 16.501 personas con enfermedad hepática crónica. Más de la mitad eran hombres, con una edad promedio de 60 años. 

El equipo analizó la incidencia de carcinoma hepatocelular y descompensación hepática (insuficiencia hepática) en 3.160 personas que usaban estatinas y 12.891 personas que no las usaban. 

Durante el seguimiento, los investigadores observaron que 755 personas desarrollaron cáncer de hígado y 2.011 experimentaron descompensación hepática. 

Los usuarios de estatinas presentaron una incidencia acumulada a 10 años significativamente menor de CHC (3,8 % frente a 8,0 %) y descompensación hepática (10,6 % frente a 19,5 %). 

En comparación con quienes no las usaban, los usuarios de estatinas presentaron un riesgo un 33 % menor de CHC y un 22 % menor de descompensación. 

El efecto fue aún más pronunciado entre aquellos que usaron estatinas lipofílicas, o liposolubles, y entre aquellos que tomaron estatinas durante un período más prolongado. Se dispuso de datos sobre la progresión de la fibrosis, basados en las puntuaciones FIB-4, de 7038 participantes. 

Una mayor proporción de usuarios de estatinas con puntuaciones altas de fibrosis al inicio del estudio pasaron al grupo de fibrosis intermedia (31,8 %) o al grupo de fibrosis baja (7,0 %), en comparación con el 18,8 % y el 4,3 % de quienes no las utilizaban. 

Además, los usuarios de estatinas con puntuaciones intermedias de fibrosis al inicio del estudio tuvieron menos probabilidades que quienes no las utilizaban de pasar al grupo de fibrosis alta (14,7 % frente al 20,0 %). 

«Este estudio de cohorte reveló que el uso de estatinas se asoció con un menor riesgo de CHC y descompensación hepática en pacientes con enfermedad hepática crónica, así como con una mejor transición al grupo FIB-4 a lo largo del tiempo», escribieron los investigadores. «Estos hallazgos respaldan el posible papel de las estatinas en la prevención del CHC y la progresión de la enfermedad hepática». 



Website JAMA Internal Medicine: 
https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine