

Las trabajadoras sexuales somos sometidas a Abuso de autoridad, Extorsión, secuestro, robos, tortura, calumnias y difamación.
Nuestros principales agresores son la policía y el serenazgo.
La falta de reconocimiento del Trabajo Sexual genera la formación de un mercado negro, facilita las organizaciones mafiosas de trata de personas para explotación sexual adulto e infantil; Genera proxenetismo, rufianismo.
Los/las trabajadores sexuales sufrimos el estigma, discriminación y exclusión social, nos desvalorizan por nuestro trabajo y no respetan nuestros Derechos Humanos.
Los Derechos Humanos son para todas las personas incluyendo a las/los Trabajadoras sexuales
Es importante el reconocimiento del trabajo sexual.
No estamos de acuerdo con la “Zona Rosa”, esta propuesta solo agrava nuestro estado de explotación y favorece a las mafias delincuenciales, incluyendo a los malos policías y serenazgos.
NUESTRA PROPUESTA ES: “ZONAS DE TRABAJO SEXUAL SEGURAS”
RECONOCIMIENTO A NUESTRO DERECHO AL TRABAJO
Jueves 1 de Marzo de 2012, 10:00 am
Plaza 1° de Mayo, Lima Perú
Website:
http://mclimametropolitana.blogspot.com