Una revisión sistemática de estudios con metaanálisis, publicada en The Journal of Infection, ha hallado una relación inversa entre los niveles de CD4 y el riesgo de experimentar eventos definitorios de sida o infecciones no definitorias de sida.
Ello evidencia la importancia de un inicio precoz del tratamiento antirretroviral y una buena adherencia el mismo para evitar un deterioro del sistema inmunitario que pueda hacer difícil una recuperación completa de los niveles de CD4.
La terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) detiene la replicación del VIH y permite la recuperación de los niveles de CD4, pero entre el 15% y el 20% de las personas que comienzan el tratamiento con un recuento de CD4 muy bajo nunca alcanzan unos niveles de dichas células superiores a 500 células/mm3, que son considerados los niveles deseables para un correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
Es lo que se conoce como respuesta inmunológica discordante aquellas de estas personas con un recuento de CD4 inferior a 200 (el umbral para un diagnóstico de sida) siguen siendo susceptibles a enfermedades oportunistas; pero incluso quienes tienen niveles más altos, pero por debajo de 500 células/mm3 siguen estando en mayor riesgo de sufrir resultados adversos para la salud.
Aunque la relación entre un recuento persistentemente bajo de CD4 y una mayor morbilidad no es sorprendente, la presente revisión sistemática con metaanálisis destaca la importancia de iniciar la terapia antirretroviral tan pronto como sea posible tras el diagnóstico para alcanzar rápidamente carga viral indetectable y, de este modo, preservar la función inmunológica.
Es más fácil y menos peligroso mantener la función inmunitaria al poco tiempo de haberse infectado que revertir una deficiencia inmunológica avanzada más adelante.
Los autores del presente estudio realizaron una búsqueda exhaustiva en las bases de datos EMBASE, PubMed, Web of Science y Cochrane Library de estudios realizados hasta el 19 de febrero de 2024. Finalmente se incluyeron 15 estudios, que acumularon 54.766 personas con el VIH.
En comparación con las personas con recuentos normales de CD4 (superiores a 500 células/mm3), aquellas con recuentos de CD4 inferiores a 200 células/mm3 o entre 200 y 350 células/mm3 presentaron una mayor probabilidad de experimentar eventos definitorios de sida (cociente de probabilidades [OR, en sus siglas en inglés]: 7,04; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 1,77-28,03 y OR: 1,63; IC95%: 1,36-1,97; respectivamente).
De manera similar, las personas con recuentos de CD4 mayor a 200 células/mm3 mostraron una mayor probabilidad de experimentar infecciones no definitorias de sida (OR: 2,82; IC95%: 1,50-5,31). Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en la probabilidad de padecer eventos no infecciosos no definitorios de sida entre las personas con recuperación insuficiente de los niveles de CD4 y aquellas con recuentos normales de CD4.
Los resultados del presente estudio ponen de manifiesto una relación inversa entre los recuentos de CD4 y el riesgo de experimentar eventos definitorios de sida o infecciones no definitorias de sida. Iniciar precozmente el tratamiento antirretroviral para preservar la función inmunitaria esencial que aportan los linfocitos CD4+ es el camino a seguir para reducir los riesgos evidenciados por la presente investigación.
Website Journal of Infection:
https://www.journalofinfection.com/