¿Quiénes somos?

Tampico-Madero-Cd. Victoria, Tamaulipas, Mexico
Centro Nacional de Capacitación y Educación para la Prevención, Tratamiento y Cuidado del VIH/Sida

¡Bienvenidos!

México

Hora actual en
Mexico City, México

Espacio de Intercambio de Información, para Promover la Asistencia y Atención Médica en Instituciones de Salud y Asociaciones Civiles de Respuesta al Sida, con Marco de Lineamientos en Derechos Humanos.

Así como Promover, Difundir y Aplicar los Programas que las Instituciones Públicas y Privadas, Nacionales e Internacionales, y que Favorezca la Restitución, Atención y Tratamiento de las Personas con VIH/Sida.

Fortaleciendo así la Capacidad Médica Integral.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Un Nuevo Ensayo Clínico de Fase 1b Evaluará una Candidata a Vacuna Terapéutica Frente al VIH

La empresa farmacéutica HOOKIPA (especializada en inmunoterapias para el tratamiento del cáncer y de enfermedades infecciosas graves) ha anunciado que se ha completado la inscripción en un ensayo clínico de fase 1b en donde se probará la candidata a vacuna terapéutica HB-500 en 30 personas procedentes de cinco sedes de EE UU. 

Se espera que el ensayo ofrezca datos en el segundo semestre de 2025. Las vacunas terapéuticas frente al VIH buscan inducir respuestas inmunitarias que permitan a la persona infectada controlar la replicación del virus sin necesidad de tomar tratamiento antirretroviral. 

La idea es desarrollar una vacuna que reproduzca la situación que experimentan las personas denominadas “controladores de élite” cuyo sistema inmunitario es capaz de controlar la infección de forma natural tratamiento. 

Las vacunas terapéuticas constituyen una de las líneas de investigación en la búsqueda de una estrategia combinada que permita alcanzar una posible cura funcional del VIH. 

La candidata a vacuna HB-500 está diseñada para intentar inducir una respuesta inmunitaria potente y duradera. HB-500 consta de dos vectores replicantes basados, de forma respectiva, en el virus Pichinde y virus de la coriomeningitis linfocítica. 

Estos vectores están modificados genéticamente y diseñados para que liberen antígenos del VIH que son comunes a gran parte de las variantes del subtipo B del VIH-1. 

Los responsables esperan que este diseño permita cubrir más del 80% de las variantes virales del VIH-1 en circulación. 

Se pretende que el ensayo clínico de fase 1b (denominado NCT06430905) evalúe la seguridad y tolerabilidad, reactogenicidad e inmunogenicidad a dosis repetidas del uso de HB-500 (desarrollada por las empresas farmacéuticas HOOKIPA y Gilead Science) en personas con el VIH que tienen carga viral indetectable gracias al tratamiento antirretroviral. 

El diseño de la fase 1b comprende dos cohortes de aumento de dosis y las personas serán distribuidas de forma aleatoria para recibir HB-500 o bien un placebo. 

El primer participante ya recibió la dosis el 1 de julio de 2024, y se prevé que el segundo semestre de 2025 el estudio ya pueda ofrecer datos sobre los criterios de medición principales. 




Website Hookipa Pharma: 
http://www.hookipapharma.com/